Congresistas regresan a México al socialismo

0

Diputados de Movimiento de Regeneración Nacional logran propuesta de AMLO que regresa a México al socialismo.

Esta tarde, el Congreso de la Unión aprobó por 22 votos a favor, y 17 en contra, la Reforma Judicial que promovía el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que indirectamente, elimina contrapesos y entrega el poder absoluto al Ejecutivo, es decir, al Presidente.

La propuesta fue interpuesta por la fracción parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional y partidos satélites.

La conformación sistémica que han logrado en la Cámara de Diputados, significa una regresión en el esquema socio político de México, pues, la República mexicana regresa al socialismo – nacionalismo, que fue una etapa que duró desde la Revolución mexicana hasta 1980 en que llegó Miguel de la Madrid al poder.

Este sistema concentra las decisiones de la vida pública, y del desarrollo económico en el Estado; el decir, será el Gobierno quien dirija totalmente la manera en que habría de desarrollarse el país, y tendrá un absoluto control sobre la Iniciativa Privada.

El modelo, desde la concentración de poder, es semejante con el que cuenta la República de Venezuela, Cuba, y hasta hace dos años, Argentina quien desechó ese modelo por las cargas inflacionarias.

A partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, el Gobierno de la República tendría por fin el control del Poder Judicial, desde el control y manipulación discrecional de las masas populares.

Dada la transición a este esquema, se espera una devaluación del peso mexicano, pues este esquema sociopolítico, no les representa seguridad a inversores y a empresas que mantienen un tráfico comercial con México.

También, podría afectar las relaciones bilaterales con los Estados Unidos, país con el que México mantiene relaciones comerciales por las que logra el 40% del Producto Interno Bruto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *