Alcanzan drogas a jóvenes en Victoria

Hasta ayer, las cifras sobre las adicciones en Victoria, el impacto del fentanilo, son desconocidas, y toman desprevenidas a las autoridades, pues existen contados casos de jóvenes de nivel bachillerato que ya no regresaron a la escuela
Ciudad Victoria.- Hace tres meses, un joven de no mas de 18 años, conocido en la colonia San Marcos, murió de hambre en medio de una crisis de drogadicción, cuyos familiares, no supieron discernir que iba en decadencia, y la situación, no solo tomó por sorpresa a los familiares, sino, también a las autoridades.
Hasta ayer, las cifras sobre las adicciones en Victoria, el impacto del fentanilo, son desconocidas, y toman desprevenidas a las autoridades, pues existen contados casos de jóvenes de nivel bachillerato, que ya no regresaron a la escuela por caer en el abismo de los estupefacientes, incluso, existen rumores sobre prostitución de menores de edad, aunque este dato, no confirmado por las autoridades.
Red Roja habló con algunos elementos de la Policía Estatal, que son el primer contacto de parte de las autoridades con estos casos, y revelaron que aunque no son un punto rojo en materia delictiva, platican directamente con los familiares del problema, pues existe el riesgo de morir a causa de la adicción.
“La mayoría son muchachos con problemas en casa, ya sea desde el abandono de los padres, la fractura familiar, pleitos, víctimas de violencia familiar; todo eso. La mayoría de los casos los denuncian porque principalmente, asustan a los vecinos por su extraño comportamiento, y en algunas ocasiones nos los llevamos detenidos porque causaron algún destrozo, o agredieron a alguien, pero por lo general, se los entregamos a sus familias, y aconsejamos que busquen ayuda profesional para ellos”.
Las zonas donde existen reportes de jóvenes atrapados en la drogas, son principalmente en sectores populares, y de la periferia, principalmente, del corredor que representa desde el sector, Esfuerzo Popular, hasta la colonia Álvaro bregón, aunque también se registran casos en la colonia Vamos Tamaulipas, Moderna, Mariano Matamoros, Solidaridad, incluso, en la colonia Mainero.
Respecto a las edades, en algunos sectores como la colonia Estudiantil, se habla de menores de hasta 15 años, y no solo del sexo masculino, sino, también jovencitas, y el principal indicio sobre si están bajo los efectos de la droga, son las ojeras, el aspecto cadavérico, y otro aspecto es si han dormido, más allá, los alimentos, pues pueden pasar hasta 3 días sin dormir, y probar bocado.
Al respecto, el Regidor, Alejandro Ceniceros Martínez, comisionado en Desarrollo Social del municipio de Victoria, pidió a las familias con jóvenes con este problema, que se acerquen a las autoridades en busca de ayuda.
“Tenemos contacto con organizaciones de la sociedad civil encargadas en el trato de estos padecimientos. Son grupos de apoyo en colectivo, que funcionan, y con los que jugamos con otro tipo de programas encaminados al esparcimiento y convivencia familiar”
Dijo el Regidor que la mejor manera de atacar el problema es empujando una serie de programas de convivencia para ocupar en cosas productivas y de competitividad a los jóvenes, que son el principal blanco de las drogas.
“Tenemos torneos de futbol, de box, de todo tipo de deportes para atraerlos. Se sigue invirtiendo en esto, porque es la manera más rápida y eficaz para lograr penetrar estas fibras sociales canceradas; hay que rescatarlas”

También habló sobre el crecimiento de las adicciones de las drogas permitidas como el alcohol, y el cigarro, que son puerta a otras adicciones mas duras, y es otro tema que se tiene que trabajar desde el desarrollo social.