¿Preocupado por la Segunda Venida de Cristo?, tienes que saber esto.

0

Una de las doctrinas que más aterran a la comunidad en el continente americano, que está enterada del dogma cristiano, es la Segunda Venida de Cristo.

La Biblia y una serie de personajes no cristianos, relatan que una vez, Jesucristo ascendió al cielo ante una decenas de personas y desapareció entre las nubes, no sin antes prometer su regreso para hacer guerra contra el enemigo, y juzgar a la Tierra.

El sinfín de denominaciones cristianas han tomado un papel protagónico en la difusión de ideas que aterrorizan a la gente en relación de la “Segunda Venida”, tomando como base de sus argumentos, que los tiempos del fin están cerca.

Un ejemplo en el siguiente link:

El influencer Daniel Montoya evoca al arrepentimiento porque ya son los “tiempos del fin” provocando terror, sin embargo, estos ejercicios ya han sido registrados por la historia cada vez que el mundo se ha envuelto en problemáticas que se encaminan al conflicto global, y exterminio de la humanidad.

Se vivieron “tiempos del fin” en la Revolución Industrial gracias al “desarrollo tecnológico, en la primera y segunda guerra mundial, el 11 de septiembre, y hoy toca en la guerra que involucra a Israel con media decena de países en el medio oriente.

El otro aspecto, es que su retórica provoca un arrepentimiento plástico, artificial, porque quienes se aterrorizan, pueden retomar la doctrina cristiana por miedo, y no de corazón, y la realidad es que la misma Biblia habla de Jesucristo como una entidad de amor.

Y en repercusión, la comunidad cristiana se envuelve en una burbuja del mundo para “preservar su santidad”, ignorando la orden o tarea más importante que Jesucristo dejó a su pueblo, que es predicar el evangelio.

Sin embargo, hemos investigado en la Biblia sobre esto, y hemos encontrado, que es el mismo Jesucristo quien nos dicta más o menos cuándo ocurrirán estos “tiempos del fin”, y en la interpretación lectora, nos dice que indirectamente, esto depende de ti, como cristiano, y la tarea brutal de predicar el evangelio, que que dejó en tus manos, que no está siendo cumplida al pie de la letra.

La Biblia narra en Mateo 24 que Jesús estaba en el monte de los olivos cuando sus discípulos se le acercaron para preguntarles cuando serán los tiempos del fin:
(Mr. 13.3-23Lc. 21.7-24)Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?

Jesús les responde de que habrán tribulaciones, de guerras, de terremotos, de falsos profetas, de la multiplicación de la maldad de la tierra.

Pero el versículo incisivo está en Mateo 24:14 que dice:  Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.

Y este es una tarea de la comunidad cristiana, e implica una responsabilidad que en su ejecución, provocará derramamiento de sangre desde un punto de vista geopolítico porque actualmente, es imposible llevar las Buenas Nuevas a China, a Korea del Norte, a India, y todos esos países bajo doctrinas religiosas ajenas a las abrahámicas.

Hoy día, quien sea sorprendido en China e India, predicando el evangelio, es prisión; en Korea del Norte, es muerte, al igual que en India, y Mateo 24:14 exige para que se cumplimente el mecanismo del “tiempo del fin” que sea predicado el evangelio en todo el mundo, y como lo señalé, es responsabilidad de la comunidad cristiana.

Acelerar este proceso implica fortalecer relaciones con los mandatarios para suavizar la búsqueda de la libertad de credo como ocurre en el continente americano y gran parte de Europa, en su defecto, guerra, y acabar con los régimen de cada uno de los países.

Esta circunstancia pone a los predicadores del terror, en una posición hasta cierto punto, semejante a los protagonistas de convertir el templo de Jerusalem, “Casa de Dios”, en un mercado, pues es cómodo para ellos, predicar en redes sociales en continentes acristianizados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *