Crudo y al Hueso/Demis Santana

Avalada por el SENADO en cuestión de horas, la Reforma Judicial abre una nueva era en la política socio económica de México; una Dictadura de Masas en la que Andrés Manuel López Obrador es quien tiene todo el poder, incluso por encima de la Presidente, Claudia Scheinbaum.

Desde hoy, México inicia una nueva era.

Un acuerdo impregnado de corrupción entre Movimiento de Regeneración Nacional, y el Senador panista suplente, Miguel Angel Yunes Linares, da paso hacia adelante a la Reforma Judicial que promovió el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Las cuestiones técnicas y sus explicaciones son innecesarias pues todo el poder del grupo de la Unión, estará a disposición del Presidente, esté activo o no.

Desde su ejecución, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, tendrá el poder de ordenar a sus masas elegir a quien él quiera como instrumento del Poder Judicial, porque no será Claudia Scheinbaum, la Presidente, quien domine o controle las huestes. Es él.

Desde ahí, tendremos la silla presidencial en el rancho “La Chingada” desde donde se girarán instrucciones para manejar la vida socio económico del país.

Se girarán instrucciones a fiscales para instrumentar operaciones inquisitorias contra los enemigos que alcancen a dañar las fibras de la 4Ta Transformación. Los jueces resolverán por mandato, y si no obedecen, serán llevados al paredón por medio de un juicio político.

Si a la Presidente, Claudia Scheinbaum se le ocurre brincarse las trancas, estarán activas dos cadenas; la primera, la Ley de Revocación de Mandato en la que, por órdenes de AMLO, el pueblo puede desecharla. Si es más grave el asunto, una llamada a Gerardo Fernández Noroña para acusarla desde el SENADO por traición a la patria.

Mientras, el control político lo equilibra Andy López Beltrán bajo instrucción de Andrés Manuel, al mando de Movimiento de Regeneración Nacional, y desde ahí, la regencia del Congreso de la Unión.

La Reforma Judicial ha consolidado una estructura de poder en manos de López Obrador y su familia, en la que la Presidente, Claudia Scheinbaum, solo tendrá la figura de una simple marioneta, es decir, AMLO no necesitó reelegirse.

El costo de la Reforma empieza a cobrar factura, pues ante la configuración de una Dictadura Técnica en manos de una sola familia, los generadores económicos del país sufren la depreciación del peso, y se preveen, fuga de capitales ante la posibilidad de asedio gubernamental hacia las empresas.

Este día, el dólar alcanzó a rebasar los 20.00 pesos, y se presume que continúe la depreciación ante la incertidumbre de las decisiones que tome el Estado en relación a la Propiedad Privada, que es hasta ahora, la que aporta los activos económicos qué sostienen al país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *